Informes | Informes de Mercado

Informes de Mercado • Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 07-05-2025
En el día de hoy, la actividad en el mercado local estuvo marcada por una significativa caída en el tipo de cambio, lo que afectó el dinamismo comercial de la rueda.

A mitad de semana, el pulso comercial en la plaza local se vio condicionada por una baja importante del tipo de cambio. En pleno avance de la cosecha, las propuestas por soja de las fábricas locales ajustaron al alza, aunque a diferencia de la jornada previa, no se registraron condiciones para entregas diferidas. En maíz, si bien se observó una mayor presencia de compradores, el ritmo de operaciones se mantuvo discreto, con precios a la baja para los tramos más cercanos. En trigo, el volumen de negocios siguió siendo acotado, en un mercado que volvió a mostrarse casi desierto en cuanto a compradores activos. El sorgo quedó sin referencias, mientras que el girasol transitó la rueda sin mayores novedades.

En el mercado de Chicago, la rueda concluyó en terreno negativo. Tras una sesión volátil marcada por el optimismo inicial generado por los acercamientos diplomáticos entre Estados Unidos y China, el trigo anotó bajas moderadas debido a previsiones de un mejor devenir climático el cinturón de Estados Unidos. Por otra parte, condiciones favorables para la siembra en el Medio Oeste EE. UU. y las perspectivas de una abundante cosecha de segunda en Brasil, llevaron al maíz finalizar con pérdidas. Finalmente, la soja cerró don disparidad entre contratos. El mercado reaccionó con cautela al mayor optimismo generado por los indicios de diálogo entre China y EE.UU., ante una reunión prevista entre altos funcionarios de ambas potencias que renovó las esperanzas de distensión comercial.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1115,0000 / 1124,0000; -5,86% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1153,5000; -4,18% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 12 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1139,500

1155,000

1170,000

1184,500

1198,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1212,000

1225,000

1240,000

1264,500

1295,000

SOJA

Con el avance de la cosecha, la presión ejercida por el cupo parece haberse aliviado considerablemente. Las ofertas del día superaron los valores registrados en la rueda anterior, concentrándose en entregas más cercanas, sin avistarse ofrecimientos para entregas forwards.

En este contexto, se ofrecieron US$ 265/t por la mercadería con descarga inmediata, resultando en una suba de US$ 5/t entre ruedas, mientras que por el mismo tramo y en moneda local, se ofertaron $ 313.000/t.

Luego, las fijaciones treparon hasta los US$ 270/t, también experimentando una suba de US$ 5/t, siendo la oferta en pesos de $ 315.000/t. Finalmente, la posición full mayo se estableció al igual que las fijaciones en los US$ 270/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

316.500

308.000

265.000

Chicago (US$)

378,65

380,21

453,70

Matba (US$) May.

274,00

272,00

306,00

GIRASOL

En el mercado de girasol, se mantuvo la presencia de un único comprador activo estableciendo condiciones de compra.

En cuanto a los valores, se registraron subas, con ofertas que alcanzaron los US$ 305/t tanto para la mercadería con entrega hasta el 8 de mayo como para las posiciones de junio y julio.

TRIGO

El trigo mantuvo su acotada dinámica, en línea con el comportamiento observado en las últimas ruedas. Las referencias del día se presentaron únicamente en moneda extranjera, mostrando estabilidad entre jornadas.

Nuevamente se observó a un único comprador participando activamente, siendo US$ 195/t la propuesta por el tramo disponible, mientras que la entrega contractual volvió a situarse en valores de US$ 200/t.

Por otra parte, los segmentos mayo y junio se situaron en los US$ 195/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

234.000

231.000

210.000

Chicago (US$)

190,34

190,70

232,32

Matba (US$) Jul.

208,00

206,00

239,50

MAÍZ

El maíz concentró la mayor presencia de compradores, aunque esto no se tradujo necesariamente en una mayor actividad. En cuanto a precios, los mismos oscilaron entre la estabilidad y la baja, lo que no dio estímulo a la concreción de negocios.

Para la entrega disponible del cereal, la mejor oferta se ubicó en US $184/t, lo que representa una caída de US$ 1/t respecto al martes. En moneda local, la propuesta fue de $ 215.000/t, también ajustándose a la baja entre jornadas. Estos mismos valores se replicaron para la posición full mayo.

En cuanto a las entregas forwards, se registró una oferta de US$ 182/t para el período del 15 de mayo al 15 de junio, mientras que la descarga en junio se sostuvo en US$ 180/t y julio volvió a posicionarse en US$ 172/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

223.500

221.000

165.000

Chicago (US$)

232,96

234,80

179,91

Matba (US$) Jul.

177,00

176,60

179,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, reaparecieron las referencias de precios.

La oferta se ubicó en US$ 175/t para la entrega inmediata, mientras que los tramos comprendidos entre mayo y julio contaron con propuestas de US$ 180/t.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]

Sobremonte 1800 (5960) Río Segundo Córdoba • Tel.: 03572-422291 • Tel./Fax.: 424770 • E-mail: luissiuffe@arnet.com.ar
Luis Abraham Siuffe Copyrigth © 2005/2013 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC