Informes | Informe de Dólar

Informes
De mercado
 • Informe de cierre
 • Informe de dólar
 • Semanal BCR
De Cultivos
 • USDA EEUU
 • USDA Internacional
 • Panorama Semanal
 • Evolución GEA
 • Producción GEA
De Clima
 • Semanal
 • Mensual


Informe de dólar • Versión ampliada
29/08/2025
El dólar blue revierte la baja inicial: a cuánto cotiza este viernes
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 29 de agosto. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.

El dólar blue hoy viernes 29 de agosto revierte la baja inicial de $ 5 y se ofrece a $ 1330 para la compra y $ 1350 para la venta. El paralelo subió 15 pesos y en lo que va de agosto, si bien desde el inicio del nuevo esquema cambiario acumula un retroceso de $ 25 (cerró el viernes previo al 14 de abril a $ 1375).

Por su parte, el dólar oficial hoy viernes 29 de agosto revirtió la suba inicial de $ 10 y sumó otros $ 15 para cerrar a $ 1320 para la compra y $ 1360 para la venta. El tipo de cambio anotó un incremento de $ 25 en la semana, a falta de pocos días para la elección bonaerense, y en medio de un escenario de convulsionado desde el punto de vista político.

El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1768 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es negativa (-0,73%). El paralelo cotiza $ 120 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

El jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Previamente, la entidad sumó u$s 1993 millones tras la última revisión que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) del acuerdo vigente, cuya aprobación derivó en este desembolso.

De esta forma, las reservas brutas se ubicaron en u$s 43.023 millones desde los u$s 40.961 previos, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir si el dólar supera el techo de la banda, hoy en torno a los $ 1450.

Ahora, con los últimos movimientos, las arcas de la entidad quedaron en u$s 40.961 millones.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy viernes 29 de agosto

El dólar blue hoy viernes 29 de agosto cotiza a $ 1360. En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:

Cotización   Compra  Venta
Dólar BNA   $ 1320  $ 1360
Dólar Blue    $ 1330  $ 1360
Dólar Mayorista   $ 1317,40 $ 1357,30
Dólar CCL   $ 1351,10 $ 1357,40
Dólar MEP   $ 1346 $ 1346,60

A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este viernes 29 de agosto

El dólar CCL o dólar cable hoy viernes 29 de agosto se consigue a $ 1351,10 para la compra y $ 1357,40 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este viernes 29 de agosto

El dólar MEP hoy viernes 29 de agosto se ubica a $ 1346 para la compra y $ 1346,60 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy viernes 29 de agosto

El dólar oficial este viernes 29 de agosto opera a $ 1360 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación entre $ 1000 y $ 1400.

El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:

Entidad        Compra Venta
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.    1.305,000  1.345,000 
BANCO DE LA NACION ARGENTINA     1.295,000  1.335,000 
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. 1.245,000  1.322,000 
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.     1.300,000  1.340,000 
BANCO SUPERVIELLE S.A.      1.299,000  1.339,000 
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES    1.290,000  1.340,000 
BANCO PATAGONIA S.A.      1.310,000  1.360,000 
BANCO HIPOTECARIO S.A.      1.325,000  1.360,000 
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.     1.300,000  1.340,000 
BRUBANK S.A.U.       1.305,000  1.338,000 
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO  
BANCO MACRO S.A.      1.300,000  1.345,000 
BANCO PIANO S.A.       1.290,000  1.335,000 

Dólar: vaticinan que seguirá subiendo y se vienen dos meses al rojo vivo

Pese a las tasas altas y encajes por las nubes, la presión cambiaria no afloja. Con escándalos políticos golpeando al Gobierno y en las vísperas de las elecciones, el mercado empieza a mirar a septiembre y octubre, meses donde se espera que la tensión en la plaza continúe y se intensifique si el Gobierno sufre un revés en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre.

Y, si bien los analistas creen que el tipo de cambio se acercará al techo de la banda, apuestan a que no lo perforará.

cronista.com

Sobremonte 1800 (5960) Río Segundo Córdoba • Tel.: 03572-422291 • Tel./Fax.: 424770 • E-mail: luissiuffe@arnet.com.ar
Luis Abraham Siuffe Copyrigth © 2005/2013 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC